En Julio y Agosto del 2011, las empresas publicitarias y los periodistas comenzarón a hablar de "La Era Pos PC", en la cual la computadora [de escritorio] será remplazada por aparatos que se puedan llevar de un lugar a otro más fácilmente, ejemplos de estos aparatos son las laptops, ultrabooks (laptops muy livianas), tablets o tabletas, y smartphones (iphone, celulares con Android, Blackberry).
La prueba que "La Era Pos PC" ya ha llegado es que, aquellos días pasaron cuando un doctor caminaba dentro del cuarto del paciente, tomaba el rota-folios al final de la cama para comprobar el historial de este.
Las tabletas [tablets] han revolucionado la manera en la que muchas compañías hacen negocios, en el que las instituciones educativas enseñan, y el campo de la medicina no es la excepción.
Las pantallas nítidas e intuitivas y el contenido interactivo de las tablets y smartphones naturalmente hacen que las visitas de los doctores sean un proceso más colaborativo. Y que la enseñanza en las aulas de medicina cambie.

Actualmente, un mercado competitivo está creciendo tanto para las compañías de software y hardware en el área de la medicina, prueba de esto es que el gigante Apple recientemente contrató a un director de publicidad médica.
Anatomía Interactiva
3D4Medical ha desarrollado un programa que posee imágenes detalladas del cuerpo humano.
Registros EMH
Un programa muy fácil de usar que les permite a los doctores administrar los archivos con los datos de los pacientes, y agregarles notas y prescripciones a estos archivos, sin tener que hacer uso de su tan afamada letra.
Radiología
Mobile MIM ha creado una aplicación aprobada por FDA de imágenes pertenecientes a radiografías que le permite a los doctores almacenar las radiografías sin ninguna perdida en la calidad de estas en Internet.
Educacionales
Epocrates, Un directorio de aplicaciones de software diseñadas para ahorrar tiempo y mejorar el cuidado del paciente.
Tecnología Asistida
Proloquo2Go es una aplicación diseñada para asistir a los pacientes con alguna discapacidad a comunicarse con una voz robótica.
Para ver el artículo original visite la siguiente dirección: http://on.mash.to/IMtA38
FACEBOOK. ¿ESTÁ FACEBOOK A PUNTO DE REVOLUCIONAR EL CUIDADO DE LA SALUD? Facebook no está dando comentarios, pero casi todos los observadores esperan que presente una herramienta que literalmente "salve vidas." Esa podría ser una extensión de su programa "Lifeline", que le permite a las personas alertar a la la compañía [Facebook] cuando ellos piensan que un amigo está expresando intenciones suicidas.
Para ver el artículo original visite la siguiente dirección: http://rww.to/IOMvaA
Usando El Navegador Anatómico de Google
Esta es la opinión de un estudiante de medicina que utilizó el Navegador Anatómico de Google:
"Uno de los aspectos más importantes que hay que resaltar es la visión 3D que nos brinda de las estructuras anatómicas, una visión que es casi completa [...], [...] seria de mucha utilidad en aquellas personas que tengan mucho interés en conocer concienzudamente la organización anatómica del cuerpo humano.
[Sería] muy útil a nivel de educación superior, sin embargo [...], esto en forma de referencia y complementaria, porque el estudio "en vivo" de estas estructuras [anatómicas] nos brindaría una visión más real y precisa [...], así que creo que ambas formas de conocer la anatomía, tanto virtual como in vivo serian de mucha utilidad, pero no creo que la primera pueda remplazar a la segunda, pero si complementarse.
Pero creo que en términos generales, es muy útil de verdad, para clases de anatomía sería genial, [porque] la forma de presentación es tan didáctica, interesante, pienso que utilizando ese tipo de formas de conocer la anatomía [...] incentivaría el interés en la misma."
Para ver el artículo original visite la siguiente dirección: http://bit.ly/J1bMRI
Tratamiento y Diagnóstico Médico: Aplicación en Google Play para un celular con Android
Para ver el artículo original visite la siguiente dirección: http://bit.ly/KfyHJb
Quizás Voltaire hubiera tenido una mejor imagen de los doctores si hubiera vivido en nuestra época. ¿Usted que opina?
No hay comentarios:
Publicar un comentario